top of page

Johannes Kepler, el primer colegio en Ecuador en ser carbono neutro bajo certificación internacional



El Colegio Johannes Kepler, reconocido por su compromiso con la educación ambiental y bajo su modelo pedagógico alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha decidido trabajar de la mano de SICMA, expertos en sostenibilidad, para implementar el programa Go Neutral, con el objetivo de cuantificar, reducir y compensar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).


Como referente en educación, el Colegio Johannes Kepler entiende el sistema social como un entorno en el que cada uno de sus estudiantes debe asumir un rol protagónico, recordando siempre que somos una sola especie habitando un único planeta. El compromiso por neutralizar sus GEI refuerza su liderazgo en prácticas ecológicas reales y medibles dentro del ámbito educativo.


Gestión técnica de su huella de carbono

La comunidad Kepler ha integrado el programa Go Neutral, desarrollado por SICMA, como parte de su visión hacia un futuro más responsable con el planeta. Gracias a su implementación, se llevará a cabo un exhaustivo proceso de medición de las emisiones generadas por las actividades del colegio. A partir de esta información, se establecerán acciones para reducir las emisiones y, en los casos en que no sea posible eliminarlas completamente, se compensarán a través de proyectos sostenibles que ayudan a mitigar el impacto ambiental.


Pablo Ponce, Gerente General JK, María Elisa Campos, Presidenta Ejecutiva y Francisco Aguirre CEO de SICMA
Pablo Ponce, Gerente General JK, María Elisa Campos, Presidenta Ejecutiva y Francisco Aguirre CEO de SICMA

La metodología técnica de Go Neutral incluye estándares internacionales reconocidos como la ISO 14064-1 y el GHG Protocol, asegurando así un cálculo riguroso y transparente de las emisiones generadas durante todo el proceso. Dado que actualmente no existe un portafolio oficial de proyectos locales para compensación en Ecuador la compensación se realizará mediante la adquisición certificada de créditos de carbono a través de mercados reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas ONU.

Un proceso validado internacionalmente

La neutralidad de carbono alcanzada por el Colegio Johannes Kepler será verificada por una casa certificadora internacional. Esta tercera parte auditará todo el proceso de medición, reducción y compensación de emisiones, asegurando que el colegio cumpla con los estándares internacionales y que sus esfuerzos en sostenibilidad sean completamente transparentes y válidos a nivel global. Así se convertirá en el primer instituto educativo en ser carbono neutro en el Ecuador y un referente para la región. 


Compromiso con la sostenibilidad

Desde su fundación, el Colegio Johannes Kepler ha integrado la sostenibilidad en su ADN. En 2024, fue reconocido como uno de los diez mejores colegios del mundo por sus acciones sostenibles, destacando su enfoque en la gestión de residuos, uso de energías renovables y proyectos de reforestación. También es el único colegio en latinoamérica en obtener un Certificado ODS y como líderes de la Red de Colegios Unidos por los ODS, por el Instituto de las Naciones Unidas para la formación y la Investigación, CIFAL- Málaga Unitar.


En el huerto del colegio Johannes Kepler, desde los más pequeños experimentan e interactúan con la tierra.
En el huerto del colegio Johannes Kepler, desde los más pequeños experimentan e interactúan con la tierra.
Además lideran el proyecto ´Siembratón´, una plataforma de interacción a través de distintas alianzas para emprender jornadas de restauración ecosistémica en diversos territorios, junto con Reciclatón un programa educativo de formación ciudadana para la gestión de residuos sólidos y Minga un concepto andino que integra el servicio comunitario con los valores de cuidado de la vida, poniendo en el centro al ser humano y la naturaleza.

Estudiantes Colegio Johannes Kepler,  la naturaleza es su aula de clases.
Estudiantes Colegio Johannes Kepler, la naturaleza es su aula de clases.

 

Próximos pasos

El Colegio Johannes Kepler ha sido invitado a ser parte de la Cumbre de Sostenibilidad ESG EKOS 2025, un evento clave donde las principales organizaciones y líderes en sostenibilidad se reunirán en abril para compartir sus prácticas y proyectos a favor del ambiente. En la Cumbre, el colegio aprovechará la oportunidad para dialogar con sus públicos sobre la reducción de residuos, el uso eficiente de recursos, y el fomento de una cultura ecológica entre sus estudiantes.


Foto cortesía Colegio Johannes Kepler
Foto cortesía Colegio Johannes Kepler

Más información sobre las iniciativas de Sostenibilidad aquí:

 
 
 

Comments


bottom of page