Cuidamos el corazón del planeta: La Selva Eco-Lodge en la Amazonía logra la Carbono Neutralidad
- María Elisa Campos
- 8 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr
Turismo sostenible en la Amazonía

La Selva Eco-Lodge & Retreat, ubicado en el corazón de la Amazonía, dentro de la Reserva de la Biosfera Yasuní de Ecuador, una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta, ha logrado la certificación internacional de carbono neutralidad a través del programa Go Neutral de SICMA Ecuador.

Un logro más para el grupo Golden Experiences & Travel, que marca su expansión a las cuatro regiones de Ecuador como una compañía de viajes de lujo de servicio completo y lo más importante sostenible.

El compromiso del sector hotelero con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) plantea interrogantes sobre la capacidad de la industria para mitigar su impacto ambiental, especialmente en regiones de alta biodiversidad y vulnerabilidad climática.
¿Puede la industria hotelera reducir sus emisiones de GEI?
La industria turística, y en particular la hotelera, es reconocida como una fuente significativa de emisiones de GEI. Se estima que el sector turístico genera entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de estos gases, con el transporte y el alojamiento como principales contribuyentes, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Sin embargo, establecimientos como La Selva Eco-Lodge demuestran que es posible reducir este impacto.
La implementación de tecnologías innovadoras, como sistemas de baterías para almacenar energía y disminuir el uso de generadores diésel, ha permitido a la eco-lodge reducir su consumo anual de diésel.

Desafíos en ecosistemas de alta biodiversidad
La Amazonía ecuatoriana, hogar de La Selva Eco-Lodge, es una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. La industria hotelera en estos entornos enfrenta desafíos únicos debido a la vulnerabilidad climática y la necesidad de conservar estos ecosistemas. La construcción y operación de alojamientos deben equilibrar el confort del turista con la preservación ambiental. La Selva Eco-Lodge aborda este reto utilizando materiales ecológicos y técnicas de construcción sostenible, como el uso de bambú cultivado y acero de alta resistencia, reduciendo la necesidad de mantenimiento frecuente.

Un modelo de turismo sostenible en Ecuador
La obtención de la certificación de carbono neutralidad por parte de La Selva Eco-Lodge es un testimonio del potencial de la industria hotelera para adoptar prácticas sostenibles. No obstante, es esencial que cada establecimiento evalúe su impacto ambiental y desarrolle estrategias adaptadas a su contexto y ubicación. La colaboración con expertos en sostenibilidad, como SICMA Ecuador, facilita la implementación de programas efectivos que contribuyen a la mitigación del cambio climático y a la conservación de ecosistemas vulnerables.
Gracias a una alianza con SICMA Ecuador, el lodge ha desarrollado un plan integral para medir, reducir y compensar su huella de carbono. Este proceso incluyó la implementación de energías renovables, gestión eficiente de recursos, reforestación y apoyo a comunidades locales.
Con esta certificación, La Selva Eco-Lodge & Retreat se posiciona como un referente en el turismo ecológico en Ecuador, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de conexión con la naturaleza sin comprometer el equilibrio ambiental.

¿Por qué es fundamental que los hoteles sean carbono neutrales?
La adopción de la carbono neutralidad en la hotelería es clave para:
Conservar la biodiversidad, especialmente en destinos frágiles como la Amazonía, donde los hoteles pueden contribuir a la preservación de la fauna y flora.
Promover la economía local, dado que al apoyar comunidades indígenas y proveedores sostenibles, se genera un modelo de turismo responsable y regenerativo.
Mejorar la eficiencia energética, al implementar tecnologías limpias se reducen los costos operativos y se optimiza el uso de recursos naturales.
Atraer viajeros conscientes, puesto que cada vez más turistas buscan alojamientos con certificaciones ambientales, lo que convierte la carbono neutralidad en un factor clave de diferenciación y competitividad.
¿Cómo ser carbono neutro en Ecuador?
Alcanzar la carbono neutralidad es un desafío clave para empresas que buscan operar de manera sostenible. En Ecuador, el Programa Go Neutral de SICMA Ecuador ofrece una solución efectiva para medir, reducir y compensar la huella de carbono.
Este programa guía a las organizaciones en tres pasos esenciales:
Medición de la huella de carbono: Se analizan las emisiones generadas por energía, transporte y residuos.
Reducción de emisiones: Se implementan estrategias como eficiencia energética, uso de energías renovables y eliminación de plásticos de un solo uso.
Compensación de carbono: Se invierte en proyectos de reforestación y conservación ambiental para alcanzar un balance neutro, mediante la adquisición certificada de créditos de carbono a través de mercados reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas ONU.

Kommentare